Maurice
Echeverría (1976) nació en la ciudad de Guatemala.
En
impreso, ha publicado el libro de cuentos Sala de espera (Magna Terra,
Guatemala, 2001). Ha publicado dos volúmenes de minicuentos: Las Brisas (Guatemala, 2013) y Por lo menos (Santillana, Punto de Lectura,
Guatemala, 2013). En formato blog, el libro de relatos Exageraciones (Zanate, Guatemala, 2010), y Prosas
bastardas, que reúne varios relatos sueltos (Zanate, Guatemala, obra en
progreso).
Su
cuento Ascensor figura en la antología de cuentos Los
Centroamericanos, publicado por Alfaguara (Guatemala, 2002); y asimismo en
la selección de relatos Ni hermosa ni maldita, Narrativa guatemalteca actual (Guatemala, Alfaguara, 2012). Su
cuento Hospital figura en la antología del cuento centroamericano
contemporáneo Pequeñas resistencias 2 (Páginas de Espuma, España, 2003).
Su cuento La ruina que vino a Sara figura en la antología de cuentos El Arca,
bestiario y ficciones de treintaiún narradores hispanoamericanos
(Sangría, 2007; La Buena Vida Ediciones, 2008). Fue seleccionado para figurar
en la antología El futuro no es nuestro, narradores de América Latina
nacidos entre 1970 y 1980, con
su cuento D-S156. Su cuento 33
ladrillos traídos de Liverpool figura en la antología de cuentos 22 Escarabajos
Antología Hispánica del cuento Beatle (Páginas de Espuma, 2009). Su cuento La
celestial orilla aparece en
la antología Puertos abiertos,
antología del cuento centroamericano (Fondo de Cultura Económica,
México, 2012), a cargo de Sergio Ramírez. Su cuento Bar aparece en la antología El futuro empezó ayer (Catafixia,
Guatemala, 2013).
Ganador
de los Juegos Florales de Quetzaltenango del año 2003, en la rama de cuento,
con el relato Cábala para principiantes. Ganador de los Juegos Florales
de Quetzaltenango del año del año 2004, en la rama de cuento, con el relato La
píldora del día después. Ganador del Premio Centroamericano de Cultura
Miguel Ángel Asturias 2011, convocada por el Parlamento Centroamericano, con el
relato El Gran Toque.
Ganador del Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 2012, con el relato
Pura sangre dieciochera.
Su
relato D-S156 fue
traducido al francés (http://retors.net/spip.php?article356).
Su
relato Veinte pedazos de cabeza fue traducido al portugués (http://www.incubadora.ufsc.br/index.php/intraducoes/article/view/2670/3241).